Hoy es el turno de analizar uno de los celulares más interesantes de este final de año. Se trata del BQ Aquaris X5 Cyanogen® Edition, el dispositivo de la firma española fruto de la unión de la propia BQ, Cyanogen® y Telefónica. Un smartphone que quiere ofrecernos algo diferente, nadas más y nada menos que un software para enfrentarse contra la propia Google, contamos de Cyanogen OS.
Pero este renovado modelo de BQ no ha decidido sólo innovar en sotware, a la vez se ha visto una evolución en su aspecto físico respecto a modelos anteriores. Por 1.ª vez, la compañía española ha regalado un paso adelante y se ha atrevido con los materiales nobles para desarrollar este BQ Aquaris X5 Cyanogen. Fabricado en un acabamiento metálico, estamos ante un dispositivo que se aleja de los aburridos diseños previos de la firma. Ya era hora.
Así que si os apetece entender en detalle la sorpresas que trae este renovado modelo de BQ, seguid leyendo, no os va a defraudar.
Características y especificaciones(detalles) técnicas
Fabricado en metal, cuenta con unas medidas aproximadas de 14,4 cm x 7(siete) cm x 7,5 mm. Un tamaño bastante común que trae consigo un peso de 150 gramos. Si bien hemos dicho que BQ ha regalado un paso adelante respecto al diseño, no podemos declarar lo mismo respecto al hardware que trae este BQ Aquaris X5 Cyanogen® Edition. No nos malinterpretéis, estamos ante un gama baja/media que sirve de maravilla gracias a su Snapdragon 412, Adreno 306 y sus 2(dos) GB de RAM, funciones comunes en todos los celulares de este rango de precio.
Se acompaña 16(dieciséis) GB de memoria de almacenamiento ampliables vía microSD y una batería de 2.900 mAh, aspecto en el que continuamente satisface de sobra BQ. También contaremos con LTE, radio FM, dual sim, no obstante echaremos de menos el (NFC) Near-Field-Communication y lector de huellas, el cual por cierto ya comienzan a traer consigo muchas firmas de la competencia.
Contamos con una pantalla de 5(cinco) pulgadas IPS con respuesta 720 HD (294 ppi), la cual probablemente se haya montado así por temor a que el dispositivo no pudiera mover una respuesta 1080. En definitiva un hardware normal que sirve bastante bien, en parte gracias al software como ya observaremos más adelante.
Pero no podemos terminar este apartado sin pegar un fuerte tirón de orejas a BQ. Chicos, ¿qué ha pasado con la cámara? Sin incertidumbre alguna de lo peor de este terminal –junto con un amplificador normalito que no sorprende–. Una cámara de 13(trece) mega-píxeles que llega a empeorar todo el trabajo que han hecho los españoles con sus celulares anteriores. Mucho ruido, mal planteamiento y una calidad que deja mucho que desear. La verdad muy mejorable, un paso atrás bastante significativo.
BQ Aquaris X5 Cyanogen® Edition | |
---|---|
Dimensiones | 14,4 cm x 7(siete) cm x 7,5 mm |
Peso | 150 gramos |
Pantalla | 5 pulgadas IPS con respuesta HD |
Densidad de píxeles | 294 ppi |
Procesador | Snapdragon 412 y Adreno 306 |
RAM | 2 GB |
Sistema operativo | Android 5.1 Lollipio Cyanogen® OS |
Almacenamiento | 16 GB ampliables vía microSD |
Cámaras | Trasera de 13(trece) mega-píxeles y delantera de 5(cinco) megapíxeles |
Batería | 2.900 mAh |
Otros | LTE, radio, dual sim |
Precio de salida | 209 euros |
Software
Un punto importante de este BQ es su software. En esta ocasión BQ se aleja de Google® para aliarse con Cyanogen. Similar a Android® puro no obstante con todas las ventajas(virtudes) de uno de los programadores más considerables del panorama Android, todo sirve de maravilla y hace que un dispositivo con un hardware correcto funcione de forma increíble. Cyanogen® OS es rápido, es estable y es personalizable. ¿Merece la pena? Muy mucho.
El único punto negativo es que al tratarse de una operación a tres bandas –BQ, Cyanogen® y Telefónica–, nos encontraremos algunas apps preinstaladas de la operadora que probablemente no vayamos a usar nunca, como en los viejos tiempos.
Análisis en vídeo
Precio
Un precio(costo) bastante atractivo, 209 euros para un dispositivo lindo y con un software increíble. Asimismo tenemos la oportunidad de financiarlo con Telefónica…
Conclusión
81
Estamos en definitiva ante un dispositivo a un precio(costo) muy competitivo, con un diseño(design) fantástico y un software que sirve tan bien como Android® puro –si eres amante de Cyanogen, este es sin incertidumbre tu terminal–. A pesar de contar con un hardware bastante común, el engranaje de todas estas piezas crean que el BQ Aquaris X5 Cyanogen® Edition vuele de forma literal.
Pero no todo son buenas sensaciones, una cámara que llega a tirar por tierra todo el trabajo de los españoles durante estos años y la ausencia de ciertos elementos como el (NFC) Near-Field-Communication o el lector de huellas, cada vez más indispensables.
Te interesa | ¿Cómo queda el renovado BQ Aquaris X5 respecto a su gama?
Puntos positivos
-
Batería : Cuando nos hallamos una batería de esta capacidad –2.900 mAh– en un terminal, se nos pone la sonrisa de oreja(aurícula) a oreja.
-
Diseño : BQ ha decidido abandonar sus diseños aburridos de anteriroes versiones para brindar un dispositivo esbelto y con acabamientos metálicos. ¡Así sí!
-
Software: Nos encanta Cyanogen® OS, ¿a quién no?
Puntos negativos
-
Cámara : Una tristeza y un paso atrás. Esperemos que se mejore en futuras actualizaciones.
-
NFC y lector de huellas : Cada vez más útiles y necesarios, son el futuro.
¿Y tú que piensas? Pásate por BQ Aquaris X5 Cyanogen® Edition, estudiamos el dispositivo que se atreve con Cyanogen® OS para abandonar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado actualmente en Andro4all
- BQ Aquaris X5 Cyanogen® Edition, estudiamos el dispositivo que se atreve con Cyanogen® OS
- Encuentra al término la mejor app de resultados deportivos para Android® en esta lista
- Los 5(cinco) mejores launchers para personalizar tu Android® como tú prefieras
- Revive el mítico Google® Nexus S de la mejor forma instalando Android® 6.0 Marshmallow
- Carga tu móvil con un sólo cable gracias a PowerMe
- Te enseñamos cómo agregar otra cuenta en la ultima versión-RC de Instagram® para Android
- Hoy se estrena Los Juegos del Hambre: Sinsajo, parte 2, disfruta de la saga en tu Android
- Terminales chinos Android® a un precio(costo) dificil de superar, ¡ha llegado el Black Friday!
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.