
Si sois clientes de TikTok probablemente ya habréis percibido que hay una gran cantidad de menores publicando vídeos de todo tipo, y eso está generando muchos problemas relacionados con la privacidad.
TikTok ahora quiere solucionar parte de esos problemas, y acaba de publicar cambios para los clientes menores de 16(dieciséis) años, ya que poseerán sus cuentas automáticamente configuradas como privadas.
Es una de las medidas para mejorar la seguridad infantil, una medida que obliga a que solo los seguidores aprobados puedan comentar vídeos de estas cuentas.
Por otro lado a la vez se evitará que los clientes descarguen vídeos creados por menores de 16(dieciséis) años, lo que ayudará a que no se divulguen por otras redes.
En lo que respecta a estos cambios, Tiktok espera que anime a los clientes jóvenes a «participar activamente en su recorrido por la privacidad en línea», que entiendan los riesgos y sepan lo que tienen que crear para eludir situaciones no deseadas.
Límites en comentarios
Aquellos que tengan entre 13(trece) y 15(quince) años podrán aprobar «amigos» para comentarios(posts) y seleccionar si crear públicos los videos. Estas cuentas tampoco serán sugeridas a otros clientes en la aplicación.
Las cuentas de los jóvenes de 16(dieciséis) y 17(diecisiete) años evitarán que otros descarguen sus videos, no obstante los jóvenes poseerán la capacidad de deshabilitar esta restricción.
Límites en Duetos
Además, TikTok está cambiando la configuración predeterminada de este grupo de edad para admitir que solo sus compañeros elegidos hagan «dueto» junto a ellos: el nombre que se le da a una implementación que admite a un cliente grabarse a sí mismo en un clip y luego reproducirse junto a una grabación anterior, por lo que se puede mirar simultáneamente.
Los clientes no podrán crear duetos con clips hechos por menores de 16(dieciséis) años.
Otras configuraciones
TikTok ya posee muchas configuraciones para proteger a sus clientes más jóvenes, que incluyen:
– La imposibilidad de usar los Mensajes Directos y la elaboración de retransmisiones en directo por parte de clientes menores de 16(dieciséis) años.
– Restricciones a la compra, envío y recepción de regalos virtuales para clientes menores de 18(dieciocho) años.
– El lanzamiento del modo de “Sincronización Familiar”, a través del cual los padres y tutores podrán gestionar la maestría de sus hijos menores de edad en TikTok.
Es solo un 1.er paso para eludir que TikTok se desmadre, una red social en la que el contenido adulto cada vez es más común entre perfiles de adolescentes.
Te puede Interesar: Cómo ahorrar espacio en el móvil.
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.