Google® Maps” src=”http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2015/12/radares-android.jpg” alt=”radares-android” width=”1200″ height=”698″ />
¿Quieres que Google® Maps te avise de los radares que puedas encontrarte en tu ruta? Te mostramos cómo puedes agregar radares a Google® Maps, aprovechando un truco con el que podemos guardar ubicaciones propias.
Seguro que muchos utilizáis http://www.elandroidelibre.com/2015/11/como-descargar-mapas-de-google-maps-para-tenerlos-offline.html” target=”_blank”>Google Maps en vuestro Android® para guiaros en vuestros movimientos habituales, más cuando el lugar de destino es desconocido para vosotros, y la app de mapas de Mountain View está repleta de pequeños trucos que podemos aprovechar para obtener mejores resultados.
En este recopilatorio de 21 trucos que os mostramos hace poco, uno de los trucos es http://www.elandroidelibre.com/2015/03/ver-en-google-maps-los-mapas-personalizados-de-my-maps.html” target=”_blank”>utilizar Google® My Maps para inventar mapas con puntos de interés y rutas personalizadas. Podemos aprovechar que Google® Maps muestra los mapas de My Maps para crear un mapa con todos los radares de España, como nos cuentan en MovilZona, para tenerlos localizados cuando usemos Google® Maps.
Cómo inventar un mapa de radares en Google Maps
- TodoPOI es una página web-site que posee una gran base de datos con radares en España(País) y radares en el extranjero. Podéis utilizar este enlace para descargar las bases de datos (no oficiales) de radares de sus servidores, en un formato coincidente con los servicios de Google, en vuestro ordenador.
- Una vez tengamos el archivo ZIP en vuestro poder, acudimos a Google® My Maps siguiendo este enlace, y pulsamos sobre Crear un renovado mapa (necesitaremos una cuenta de Google).
- En la pantalla que nos aparece, en la esquina superior izquierda, aparecerá una Capa sin nombre sin datos. Justo debajo tenemos un botón azul que anuncia Importar, lo pulsamos.
- Volvemos al archivo ZIP que hemos descargado antes y lo descomprimimos: dentro nos encontraremos una advertencia legal y muchas bases de datos KML, como podéis mirar en la captura.
- Arrastramos el archivo ‘R_BBS_fijos_total.kml’ a la pantalla de Google® Maps que hemos dejado antes, y le damos un instante para que suba el archivo.
- Siguiendo los mismos pasos, podemos utilizar el resto de archivos(ordenador) KML para inventar distintas bases de datos con puntos de interés, como curvas peligrosas y puntos negros. Para ello, es recomendable que creéis distintas capas.
- Una vez haya cargado, aparecerán todos los puntos con los radares que vienen en la base de datos. Ahora podemos cambiar el nombre del mapa, las capas, o inclusive personalizar el diseño(design) de vuestro mapa a vuestro gusto.
Cómo mirar radares en Google® Maps
- Vamos a la app para Android® de Google® Maps, deslizamos para exhibir la barra lateral, y pulsamos en Tus sitios.
- Bajamos hasta debajo del todo para entrar a vuestros mapas de My Maps, y pulsamos sobre el mapa que hemos creado.
- Cuando lo hayamos hecho, aparecerá en la barra lateral junto al resto de categorías, ahorrándonos la visita a “Tus sitios” y tener que investigar en toda la lista.
- Buscamos vuestra ruta como siempre, y aparecerán los puntos de vuestro trayecto donde hay radares registrados en la base de datos.
Aplicaciones para convertir tu Android® en un avisador de radar
Por desgracia, este truco posee muchas pegas: nos muestra la ubicación a lo extenso del mapa, no obstante no nos avisará cuando lleguemos. Tampoco podemos mirar los puntos en el modo de navegación, sólo podemos cuando estamos revisando el mapa. Además, tendremos que actualizarlo a mano siguiendo los mismos pasos, algo que puede ser pesado para muchos usuarios.
Especial: Convierte tu Android® en todo un avisador de radares
Para solucionarlo, existen aplicaciones avisadores de radar en Android® que cumplen de maravilla con esa función: justo encima tenéis un capítulo entero dedicado a ellas, con sus virtudes y defectos.
La entrada Cómo agregar todos los radares a Google® Maps aparece 1.º en El Androide Libre.
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.