Que las apps puedan funcionar en 2.º plano posee muchas ventajas, como poder obtener alertas o que Google® Fotos realice una copia de seguridad de todas tus imágenes(multimedia) automáticamente. Sin embargo, es probable que alguna app se manifestare en rebeldía y se quede actuando en 2.º plano sin aportarte nada, más allá de gastar recursos. Así puedes cerrar las apps que te dejan sin batería en 2.º plano.
El 1.er paso es identificar al culpable. Ponerlos todos en fila como si fuera una rueda de re-conocimiento policial (esperemos que no empiecen a reírse como en Sospechosos Habituales). La forma más sencilla de hacerlo es ir a Ajustes -> Batería y mirar si alguna app que no hayas usado está gastando más luz de la cuenta.
La rueda de reconocimiento
Encuentra tu celular haciéndolo sonar sin embargo esté en silencio
Esto debería ser bastante info(datos). para la mayoría de usuarios, pero si necesitas algo más continuamente puedes activar las alternativas de desarrollador. Para ello ve a Ajustes y ahí a “Acerca del teléfono”, y presiona repetidamente sobre “Número de compilación” hasta que te aparezca el mensaje indicando que ya están activadas.
A continuación, a la vez desde ajustes(configuraciones) entra en alternativas de desarrollo. En este menú mejor no toques nada si no sabes lo que es, si Google® lo ha escondido es por una razón. Ahí entrar en “Servicios en ejecución”, y podrás ver cuánta RAM está consumiendo cada aplicación.
Hay procesos en 2.º plano que son necesarios
Con las pruebas del asesinato sobre la mesa, puedes empezar la parte más divertida: cortar cabezas como si fueras Joffrey en el Trono de Hierro. Ten en cuenta que hay algunas apps o servicios son necesarias para el correcto funcionamiento de Android, como los Google® Play Services. Cualquier cosa que ponga Google® o Android® mejor no lo elimines o fuerces la detención, no seas como aquel compañero tuyo que eliminó la carpeta Windows® porque ocupaba mucho espacio “y no la usaba”.
Cómo vivir con 16GB de almacenamiento sin morir en el intento
Una vez tengas un objetivo(propósito) definido, puedes proceder a detenerla. Para esto hay muchas opciones. La 1.ª y más sencilla es entrar a la multitarea (el botón con forma de cuadrado que hay en la parte inferior de la pantalla), investigar la app y deslizarla hacia un lado. Si esto no es suficiente, puedes ir a Ajustes -> Aplicaciones y en ese menú investigar la app teclear sobre ella.
Traedme su cabeza
Aquí nos encontraremos con dos opciones, una es forzar detención, que cerrará la aplicación. Te aparecerá un mensaje avisando que eso puede crear que la app deje de funcionar correctamente, no obstante si está dejándote sin batería no se puede declarar que funcione muy bien.
Cuando vuelvas a abrir la aplicación, esta volverá a funcionar a todos los efectos. Si se había quedado colgada en algún proceso o era un error puntual, esto puede solucionarte el problema, no obstante a la vez existe la oportunidad de que vuelva a crear de las suyas, ante lo cual deberemos tomar medidas más drásticas: la desinstalación. ¡Que le corten la cabeza!
Inhabilitar apps preinstaladas
Otro escenario probable es que la app que está dándote problemas sea de esas que vienen preinstaladas en el dispositivo y que no puedes eliminar: el llamado bloatware. Bien, no puedes liquidarlo, no obstante al menos si que puedes dejarla seca definitivamente. Para ello ve al menú de ajustes(configuraciones) y de ahí entra en apps y luego en la app rebelde. En vez de “Desinstalar” verás un botón que pone “inhabilitar”. La app continuará en tu terminal, no obstante como una tumba, sin molestar a nadie.
Silencia, controla y pon orden a todas tus alertas con AppComposer
Otra alternativa es recurrir a programa informático que te automatice este proceso, como Greenify, que monitoriza y automáticamente cierra todas las apps en 2.º plano que estén creando más cosas de la cuenta. Sin embargo ten en cuenta que la mayoría de estas apps pueden necesitar ingreso root, un ingreso que a la vez te permitirá borrar las apps preinstaladas.
La entrada Cómo cerrar apps y procesos que te dejan sin batería en 2.º plano aparece 1.º en El Androide Libre.
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.