¿Quieres evitar que las apps gasten datos cuando no estás conectado a una red WiFi? Te hablamos las maneras que teneis para evitarlo.
Los teléfonos tienen la virtud de estar conectados en todo momento, sin embargo eso no es una virtud para muchos usuarios. No todo el universo posee tarifas con datos móviles, o las tarifas que tienen cuentan con una cantidad ridícula de megas, y aprovechar cada mega es esencial para poder llevar el mes sin sobresaltos.
Ya os explicamos cómo podríais extraer todo el provecho de cada mega en un capítulo pasado, no obstante esta vez queremos hablaros sobre cómo cortarlo de raiz, evitar ese consumo cuando no estéis conectados a una red WiFi. Por ello os anunciamos este peculiar manual con distintas formas para eludir el gasto de datos teléfonos imprevisto.
Evitar por completo el gasto de datos móviles
Si necesitas cortar por completo el uso de datos móviles, puedes tomar alguno de los siguientes caminos:
Desactivar el uso de datos (y tener cuidado)
Vale, sí, lo más simple a priori es desactivar el uso de datos (desde los ajustes, o desde la barra de ajustes(configuraciones) rápidos) desde el propio sistema: no efectuará conexiones a Internet, no hace falta saber mucho más sobre la función.
El problema es que se trata de un ajuste tan simple de deshabilitar como de activar, y si lo activamos sin querer nos puede causar un disgusto. Si tenéis cuidado funcionará, no obstante procurad tener algo de cuidado con no activarlo sin darnos cuenta.
Borrar la configuración APN del dispositivo
La lógica detrás de este paso es sencilla: si el móvil no posee la configuración para conectarse a la red de datos de la operadora, no podrá consumir datos. Para hacerlo, dentro de Ajustes > Redes móviles, nos vamos a Nombres de punto de acceso y borramos la configuración de Internet(www) de vuestra operadora.
Obviamente, estamos conversando de una solución de lo más drástica, porque esto es como matar moscas a cañonazos: al cargarnos la configuración de Internet(www) no vamos a poder conectarnos, eso está claro. Por ello conviene apuntar antes los datos necesarios, o consultar si vuestra operadora posee un servicio que nos envíe esos datos por SMS.
Activar el modo aeroplano (o extraer la SIM, lo mismo da)
Por último, otra solución drástica para aseguraros de que no gastéis ni un mísero byte. Si no te conectas a las redes de telefonía móvil, es irrealizable que vayas a gastar datos, igual que si borras la APN de tu operadora. Así que ya sabes, emplea el modo avión, o saca la tarjeta SIM para quedarte del todo seguro.
Controlar el gasto de datos móviles
Sin embargo, si lo que necesitas es que tu móvil consuma lo justo y necesario en lo que vienen a ser datos móviles, los siguientes consejos(sugerencias) te serán de mayor ayuda:
Bloquear el gasto de datos en 2.º plano
Dentro del Uso de Datos, extendiendo las alternativas ocultas, existe una alternativa que nos admite bloquear cualquier intento de conectarse a Internet(www) en 2.º plano desde el propio sistema. Esa opción, activada, impide que las apps se conecten mientras no las tengamos abiertas, si no estamos conectados a una red WiFi. Lo malo es que esto hace que las apps que dependen de ello no funcionen, sin embargo el anuncio de antes de activarlo os documento de ello.
Registrar las conexiones de las aplicaciones
Dentro de esa misma sección, la llamada Uso de Datos, a la vez podemos mirar el consumo de todas las apps mientras estábamos conectados a datos móviles. Dentro de cada app podemos mirar detallado tanto el uso en 1.er plano como en 2.º plano, y podemos crear que no siga consumiendo al llegar a un límite que pongamos nosotros.
La entrada Cómo eludir que las apps gasten datos cuando no tenemos WiFi aparece 1.º en El Androide Libre.
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.