Los servicios de localización son un apartado clave en vuestros smartphones. Mediante la antena GPS y triangulación WiFi, el aparato es apto de definir vuestra ubicación para ofrecernos diferentes servicios. Podemos hallar lugares de interés en la zona o hallar vuestro destino mediante los mapas si nos hemos perdido. Sin embargo, la ubicación a la vez es una enorme aliada cuando es el celular el que está perdido. Apple estrenó hace tiempo la característica Buscar mi iPhone, estudiada para poder localizar y controlar el celular de forma remota en caso de pérdida o robo; lo que no sabe todo el universo es que Android cuenta con una característica exactamente igual. Su nombre es Administrador de dispositivos y puede ser de enorme asistencia si hemos perdido de vista el celular o, en el peor de los casos, nos lo han robado. Te hablamos cómo utilizar el Administrador de aparatos de Android para localizar tu celular en el mapa.
Lo 1.º que tenemos que crear para empezar a utilizar el Administrador de dispositivos es activarlo en el dispositivo que queremos localizar. Para ello nos dirigimos a Ajustes – Seguridad y entramos en el apartado Administrador de dispositivos.
Una vez activado, hay que dar permiso para que pueda localizar el equipo y gestionarlo de forma remota. Si lo marcamos todo se puede mirar el dispositivo en el mapa, bloquearlo para que nadie pueda entrar al contenido o eliminar todo como último recurso. La característica de localizar en el mapa no estará habilitado si el celular no posee la ubicación activada, no obstante el resto de alternativas sí se podrán ejecutar.
Cuando tengamos el celular configurado para funcionar con Administrador de dispositivos, ya podemos controlarlo desde cualquier computador a través de la web oficial que proporciona Google. Aquí nos pedirá que volvamos a insertar la contraseña como medida de seguridad y la 1.ª pantalla que te hallarás ya debería mostrarte el lugar donde se descubre el celular (siempre y cuando tenga la ubicación activada).
En la ventana de la esquina superior izquierda aparece vuestro celular y los datos de la última conexión, así como muchas alternativas disponibles. Junto al nombre tenemos el icono del lápiz, que sirve para editar el propio nombre, y el signo de localización, que nos llevará al punto del mapa en el que se encuentra. El Administrador de dispositivos no es garantía de que vayamos a recuperar un celular robado o perdido, pero si lo de intentar razonar con el ladrón no funciona, puedes probar otras opciones.
Si lo que te ha pasado es que has perdido de vista el móvil, la característica Hacer sonar puede ayudarte a encontrarlo si lo teneis cerca. Si por el contrario no teneis ni idea de donde dejaste el celular y temes que alguien pueda entrar a tus datos, puedes bloquearlo con una password especial y mostrar un mensaje en la pantalla con tu número de contacto. Por último, si ya has perdido la esperanza de recuperar tu smartphone, el Administrador de aparatos admite borrar todo el contenido del teléfono.
Leer noticia completa en Cómo localizar en el mapa un celular Android® robado o perdido
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.