El pasado 3(tres) de diciembre, Apple (Apple) cumplió su promesa e hizo Swift, su lenguaje de programación, Open Source. Poco tiempo después, el vicepresidente de programa informático de Apple, Craig Federighi dio un par de conferencias conversando de las razones por las que quisieron crear de código abierto su lenguaje y qué futuro le espera, un futuro que, si leéis noticias de tecnología, sobre todo en internet, os habréis regalado cuenta de que es muy, muy prometedor.
De lo 1.º que habló Federighi fue de las cosas que Apple (Apple) detectó en la 1.ª semana(septenaria) en la que Swift fue de código abierto, y es que Swift es el lenguaje más activo en GitHub. Gracias a esta actividad, el equipo de Swift está más conectado con los programadores que ningún otro equipo en la empresa de Apple y, por otra parte, están muy emocionados mientras utilizan el renovado lenguaje. De todas formas y siendo objetivo, ¿Qué va a declarar el vicepresidente de programa informático de Apple (Apple) sobre un lanzamiento nuevo? Aunque posiblemente sea verdad, no debería declarar lo contrario.
El equipo de iCloud ya ha comenzado a utilizar Swift en muchos proyectos y el equipo de OS X a la vez está laborando para convertir aspectos de la plataforma al renovado lenguaje de programación. Concretamente, el Dock y el gestor de ventanas de OS X. Los equipos reconocen qué es práctico y qué no lo es, no obstante continuamente encuentran maneras de utilizar Swift cuando pueden. Como en todo, la costumbre y la maestría es determinante para utilizar lo que sabemos o lo nuevo.
En cuanto a la apertura del lenguaje, Federighi dijo que lo mejor es que ahora se puede instruir en escuelas de todo el mundo. Tim Cook cree que la programación se debe instruir en todas las escuelas públicas de América y que Swift sea de código abierto admite esta posibilidad. En Apple creen que Swift sera el lenguaje primordial para los siguientes 20(veinte) años.
Federighi conoce a la vez que el hecho de que Swift sea de código abierto no les favorece demasiado pero, por otra parte, sí que es bueno para los desarrolladores de cualquier plataforma, sin embargo es consciente de que muchos de los trabajos de estos programadores no estarán relacionados con ningún producto de Apple. En este sentido, se puede declarar que crear el lenguaje Open Source es un gesto altruista.
El capítulo Craig Federighi habla sobre la apertura de Swift ha sido originalmente anunciado en Actualidad iPhone.
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.