Los teléfonos con tarjeta eSIM incorporada son por ahora sólo unos cuantos, no obstante el despegue se produjo cuando a la lista se unieron los últimos iPhone. Antes lo habían hecho los Pixel 2(dos) y Pixel 3, incorporando sus versiones XL, y a la vez la renovada Palm, asimismo del futuro Meizu Zero que llega de camino al mercado. No obstante la llegada de los iPhone, los auténticos superventas de la lista, multiplicó el interés por las tarjetas SIM electrónicas.
Lo lógico es que la lista de teléfonos vaya incrementándose con el paso del tiempo, no obstante más importante todavía es que las operadoras que soportan eSIM en sus catálogos de tarifas vayan aumentando. Así que aquí os dejamos una lista de las operadoras teléfonos con las que ya es probable adquirir una eSIM, y qué politicas establece cada una de ellas. Vamos allá.
eSIM o tarjeta SIM virtual, te la comentamos en vídeo
Orange, con los naranjas comenzó todo

Adelantándose a su competencia, Orange® fue la 1.ª operadora en anunciar que incluiría las eSIM a su catálogo, y en noviembre(mes del año) del pasado 2018 ya avisaron de que el servicio ya estaba disponible. La activación de la eSIM con Orange® posee un costo inicial y posteriormente depende de qué tarifa contratemos.
Gratis con algunas tarifas, 2,95 euros con otras, con Orange® hay eSIM para teléfonos y relojes
Para pedir la activación de uno de los aparatos compatibles con la operadora (por ahora los iPhone® XR, XS, XS MAX, Cupertino (Apple) Watch® 4(cuatro) y Watch® 3, Galaxy Watch® 4G Esim y Huawei® Watch® 2) tenemos 1.º que activar el servicio MultiSIM, y eso se alcanza en las tiendas Orange, en el área de clientes de su página web-site o llamando a los números 1470 o 1471 de Atención al cliente.
La activación del servicio MultiSIM de Orange® posee un costo de 5(cinco) euros y posteriormente es gratuito (para una eSIM) para las tarifas Love Sin Límites, Love Negocio Sin Límites, Love Familia Esencial 2017, Love Familia Sin Límites, Love Familia Total, Go Up y Go Top. En el resto de tarifas el costo mensual es de 2,95 euros al mes.
Movistar, sólo para iPhone® y iPad

La operadora celular azul a la vez anunció, el pasado Noviembre, que comenzaba a ofertar la eSIM dentro de su catálogo. La salvedad con ellos es que solamente es coincidente con los tres modelos de iPhone® de la ultima generación y con el iPad® Pro. Pese a la preferencia por Apple, los Cupertino (Apple) Watch® 3(tres) y 4(cuatro) no están incluidos en la lista de aparatos compatibles con ella. Al menos hasta el momento.
Con Movistar® sólo hay eSIM para los últimos iPhone, por ahora
Como en el caso de Orange, Movistar® habilita el uso de la eSIM con su servicio MultiSIM, Este servicio puede activarse en cualquiera de las tiendas Movistar® y a la vez desde el número de atención al usuario 1004. El costo de activación del servicio MultiSIM es de 11(once) euros, y se admite dar de alta hasta tres eSIM con él, cuatro en total con vuestra tarjeta principal. El costo mensual del servicio MultiSIM de Movistar® es de 6 euros al mes.
Con Movistar, la eSIM sólo se activará y funcionará para un dispositivo, por lo que si tenemos muchos teléfonos compatibles con ella deberán trabajar con diferentes eSIM, todas ellas integrada en el programa MultiSIM de la compañía. El costo individual de cada una de las eSIM activadas continuará siendo de 0 euros al mes por ahora.
Vodafone, con OneNumber

El servicio OneNumber de Vodafone es el responsable de cargar con la eSIM dentro del catáloogo y, como en el caso de Movistar, por ahora sólo está habilitado para los gadgets de Apple, sin embargo aquí sí que se incorporan el Cupertino (Apple) Watch® 4. Tendremos relojes y smartphones, por tanto, con la eSIM de Vodafone.
OneNumber es el “multiSIM” de Vodafone, y en él podemos incluir hasta cuatro eSIM
OneNumber se constituye como los otros servicios de MultiSIM, y en él se puede a la vez activar tarjetas SIM virtuales, electrónicas o eSIM. Concretamente, hasta cuatro tarjetas complementarias asimismo de la principal, constiyéndose el total en un máximo de cinco tarjetas. OneNumber está habilitado sin costo en las tarifas One L, Red L y Líneas L.
En el resto de tarifas, el servicio opera sin costo durante tres meses(del año) y posteriormente pasa a costar 5(cinco) euros al mes, independientemente de cuántas tarjetas hayamos activado en el interior del servicio. La activación del servicio OneNumber de Vodafone® es gratuita, no así la mensualidad dependiendo de qué tarifas contratemos o tengamos contratada.
Pepephone, la OMV de MásMóvil

La operadora virtual del traje de lunares, ahora bajo la cubierta del Grupo MásMóvil, ha sido la ultima en anunciar que integra la eSIM a su catálogo por ahora. Con ella podemos hacernos con una tarjeta SIM virtual para integrar a vuestros teléfonos teléfonos compatibles, y por el instante no se soportan aparatos como los smartwatches.
A diferencia del resto de operadoras que hemos comentado hasta ahora, en Pepephone no hace falta activar ningún servicio de multiSIM para poder tener una tarjeta virtual. Basta con solicitarla a la operadora y se puede activarla en el aparato en el que se vaya a utilizar, por ahora solamente smartphones.
El costo de activación o de mantenimiento de esta eSIM es gratuito, sin embargo parece que solamente se puede disponer de una eSIM por cada número de smartphone que tengamos contratado en la operadora, nada de tarjetas secundarias. Una curiosidad, ya que podremos tener una eSIM sin necesidad de tarjeta física, solicitando el cambio a Pepephone o bien indicándolo durante la contratación.
El extracto de los operadores con eSIM
¿MultiSIM necesario? |
Activación |
Coste mensual |
Límite de eSIM |
|
---|---|---|---|---|
Orange |
Sí |
5 euros |
Gratis para: |
Cuatro |
Movistar |
Sí |
11 euros |
6 euros |
Cuatro |
Vodafone |
OneNumber |
Gratis |
Gratis para: |
Cuatro |
Pepephone |
No |
Gratis |
Gratis |
Una por número |
También te recomendamos
La rapidez mínima en poblaciones rurales de menos de 5.000 habitantes sera de 30Mbps antes de 2020
Los operadores en cifras: cubierta de fibra y 4G, clientes de televisión, inversiones y más
Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota® Yaris GR SPORT
–
La noticia eSIM: éstos son los operadores teléfonos que la soportan y sus politicas fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Samuel Fernández .
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.