A cinco céntimos la resolución acertada, digan servicios de almacenamiento en la nube ampliamente conocidos. Seguro que más de uno diría inmediatamente Dropbox® y Google® Drive, que son dos de las plataformas más conocidas tanto a nivel experto como personal. Esta mañana nos despertábamos con la noticia de que la Agencia Española de Protección de Datos había regalado un ultimátum a las empresas españolas que utilizasen Google® Apps, Mailchimp o Dropbox, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado seis de octubre(mes del año) que decretaba que las transferencias de datos personales desde la UE a EE UU no podían continuar realizándose bajo la Declaración de Puerto Seguro.
No, no han prohibido el uso de Google® Apps y Dropbox® en España
La AEPD ha desmentido tajantemente que la info(datos). que El Confidencial prometía esta mañana: nadie ha prohibido el uso de estos servicios de almacenamiento en la nube. En El Androide Disponible nos hemos puesto en contacto con la Agencia y nos han dicho que ni se ha prohibido el uso ni se ha regalado ningún ultimátum a las empresas.
Nos puntualizan, desde la AEPD, que lo único que se ha hecho es establecer una comunicación con las empresas que trataban datos personales a través de servicios que hacía uso de la Declaración de Puerto Seguro -como Google® Drive y Dropbox- tras la sentencia del TSJE. Por tanto, no ha se les ha pedido que dejen de usar estos servicios, sino que requieran a su proveedor una solución adaptada.
¿Qué es la Declaración de puerto seguro?
En Estados Unidos hay una política de tratamiento y protección de datos radicalmente distinto que en la Unión Europea. Con la irrupción de internet y su generalización, en el año(365 días) 2000, las autoridades a un lado y otro del Atlántico deciden lograr un marco en el que las empresas pudiesen transmitir info(datos). personal de un país a otros. Ese fue el convenio conocido como ‘Puerto Seguro’. Ello permitió a Apple, Amazon, Google® o Facebook® ser reconocidas como vías seguras para transmitir información.
¿Por qué tumba el TJUE este acuerdo?
El TJUE lo tumba el pasado seis de octubre(mes del año) tras la acusa de un alumno austriaco contra Facebook. Entre otras cosas, la sentencia alega que no se proporciona una tutela efectiva de los datos personales a los usuarios personales. También asegura que los países miembros de la UE no tienen margen bastante para impedir estas transferencias si detectan alguna vulneración. Las agencias de protección de datos europeas deciden entonces educarse una resolución común.
Los usuarios particulares no están afectados por la sentencia
La sentencia del TJUE está orientada a encargados del tratamiento de los datos personales con término comercial, no a los ciudadanos que crean un uso doméstico de los datos personales que podrian almacenar en la nube. Por tanto, si eres un cliente de Google® Drive o Dropbox® podrías estar tranquilo, inclusive si la prohibición de la AEPD fuese cierta.
No hay se tomarán medidas sancionadoras contra las empresas
La AEPD, en ningún momento, ha decidido iniciar medidas sancionadoras de oficio contra las empresas que utilicen el servicio. En el caso de España, esta autoridad ha pedido a las empresas que informen de “la continuación de las transferencias” de datos personales y su adecuación a la normativa de protección de datos tras la sentencia. Lo único que se ha señala en la comunicación a los encargados de Google® Drive o Dropbox, entre otros, es que en caso de modificar la base legal en las próximas semanas para estas transferencias se tomarán las medidas para suspenderlas temporalmente.
Hay que tener en cuenta que usuarios del tamaño de BBVA es uno de los primordiales de usuarios de Google® Apps, que posee en su cartera a otras muchas multinacionales. Los de Mountain View no se la jugarán a quedar condenados al ostracismo comercial por no hallar un ajuste legal para sus herramientas(tools) y establecerse sin un comercio tan jugoso como el europeo.
La entrada No, nadie ha prohibido el uso de Google® App y Dropbox® en España aparece 1.º en El Androide Libre.
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.