Android® 6.0 Marshmallow” width=”1200″ height=”675″ />
Cuando uno trabaja mucho sobre un producto o servicio es fácil que la familiaridad acabe por ocultar ciertos fallos que otros verían a la primera. Quizás ese sea el mantra que ha empujado a muchos productores de smartphones teléfonos a inventar ‘conceptos’ de sus upgrades de programa informático y ponerlos primero en manos de algunos de sus clientes antes de darle salida para el público general.
El último en sumarse a este grupo de productores ha sido Samsung. Lo cierto es que en las últimas semanas hemos tenido suficientes noticias de que en la factoría de Seúl estaban siendo muy activos en las upgrades a Marshmallow de Touchwiz y que el 1.er aparato en recibirlo, según las filtraciones, puede ser el Note 5(cinco) a finales de este mismo mes de diciembre.
El programa de Samsung® para probar su concepto de Android® 6
Android® 6.0 Marshmallow ux” width=”750″ height=”444″ />
Así de esta manera, Samsung® ha comenzado a reclutar ‘voluntarios’ entre sus clientes del Galaxy S6 y el S6 Edge (no está claro si el Note 5(cinco) y el S6 Edge Plus formarán parte del programa) para que puedan probar una 1.ª beta-RC de la actualización a Marshamallow de Samsung® “en el universo real”.
Es un paso importante para la empresa teniendo en cuenta que sus upgrades de programa informático han generado muchos contratiempos cuando se han liberado, en sus supuestas versiones definitivas.
Feedback directo de un grupo diminuto de usuario
De esta manera, pueden tener feedback directo y a diminutiva escala de un grupo de clientes antes de ponerla a disposición de todo el mundo. Este desplazamiento es inteligente, pues lo que sería un fallo que podía enojar a muchos y muchos de usuarios, se pondrá antes en conocimiento gracias a estos testers, que son conscientes y debidamente informados de que se trata de una versión-RC previa.
El objetivo(propósito) está claro: hacer funcionar la actualización a Marshmallow en las mejores politicas posibles. Por el momento, parece que el programa se ceñirá a Corea y no hay planes de anunciar nada similar en Europa.
Sony y su ejército de 10.000 testers de Marshmallow
El de Samsung, como decimos, no es el único caso que ha preferido dar de probar su receta de Marshmallow a unos pocos clientes antes que meterlo en el escaparate. Sony hace semanas movió ficha en este aspecto.
Para ello escogió a 10.000 usuarios, un número nada desdeñable, dueños de un Z3 o un Z3 Compact en Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Islandia, Irlanda, Latvia, Lituania, Noruega, Suecia(País) y Reino Unido. Recientemente, con la llegada de Android® 6.0.1 los encargados de Sony® liberaron una renovada versión-RC con los cambios adecuándose a los cambios introducidos por los de Mountain View.
Otra de las enormes ventajas de recurrir a esto, asimismo de adelantarte a potenciales bugs, es sondear la opinión de clientes respecto a los cambios que has introducido, si gustan o no a clientes que ya han probado tu anterior producto estrella.
Motorola, LG, Google® o HTC a la vez exploran betatesters
No son pocos los que han adoptado esta filosofía. Motorola, antes de anunciar las actualizaciones, algo en lo que es francamente veloz suele meter en juego una ‘soak test’ en algunos países unas semanas antes. LG eligío Polonia(País) para el lanzamiento de Android® M con el LG® G4. Incluso, el propio Google decidió crear algo similar con Android® ‘M’ antes de anunciar la 1.ª versión-RC estable de Android® 6.0. Es más, los programadores continuamente tienen ingreso anterior lo que puede servir para pulir muchas aristas antes de que lleguen al cliente final.
En otro orden y no solo ciñéndose al software, HTC a la vez ha inventado un programa de testers para sus productos. Al entrar al mismo debes firmar un convenio para eludir filtraciones. Con ello, pretende detectar el sentir del público antes que de meterlo en juego y eludir crisis cuando ya están en el mercado.
Betatester: No queremos upgrades a medio terminar
Este desplazamiento en la fabrica es importante. Lo cierto es que da mucha rabia cuando empresas con enormes recursos fallan a la hora de desarrollar una buena actualización y tienen que andar a contrarreloj creando parches para solucionar bugs que tuvieron delante de los ojos. Y obviamente, es buena táctica porque repercute en el beneficio y la satisfacción de los usuarios.
Es buena táctica porque repercute en el beneficio y la satisfacción de los usuarios.
El investigar betatester previos puede apoyar a aliviar esa situación. A mi personalmente me recuerdan a los ‘tests a ciegas’ (salvando las diferencias) que crean las enormes marcas de alimentación con muchas personas(individuos) antes de extraer un renovado producto a la calle. Es un paso más, no obstante no quita para tener que exigir al elaborador el máximo compromiso con las actualizaciones.
La entrada Se busca betatester para probar las últimas versiones de Android® de los productores ¿Es buena idea? aparece 1.º en El Androide Libre.
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.