Como posiblemente ya sabrás, Tim Cook, como CEO de Apple, suele ser bastante solidario y por esto mismo suele tratar de tomar medidas contra problemas importantes, tanto a nivel local en Estados Unidos como a nivel global, y esto mismo es loque justamente ha hecho recientemente, pues está tratando de apoyar a gente de inmigrantes a poder acceder de forma legal a Estados Unidos y a tener trabajo.
Y es que, según hemos logrado conocer, parece que actualmente se ha unido a una coalición, mediante la cual han enviado una carta tratando de solicitar que los llamados “Dreamers” (o soñadores en español), puedan acceder de forma legal a este país, y que además puedan tener un trabajo estable.
Tim Cook trata de apoyar a los “Dreamers” a acceder de forma legal en Estados Unidos
Según hemos logrado entender gracias a CNBC, por lo visto actualmente Tim Cook se habría añadido a una lista con enormes CEOs de otras compañías, incorporando los de Amazon, Facebook, Google® o Twitter, por ejemplo. En este caso, estamos conversando de una coalición con el término de pedirle al gobierno norte americana que se inicie pronto una reforma en los procesos de inmigración, tratando para ello de eludir la ley bipartidista reciente que impide a unas 700.000 personas(individuos) en el país tener trabajo y estar allí de forma legal.
Para ello, tal y como comentábamos, han enviado una carta, y además Tim Cook ha mostrado de forma orgullosa que unos 250 empleados de Cupertino (Apple) son “Dreamers”, es decir, personas(individuos) cuyos padres son inmigrantes ilegales en Estados Unidos. Esto es parte del contenido de la carta en cuestión:
“Con la reapertura del gobierno federal y la presunta reanudación de las negociaciones sobre inmigración y seguridad fronteriza, ahora es el instante de que el Congreso apruebe una ley que proporcione a los soñadores la seguridad que necesitan. Estos son vuestros amigos, vecinos y compañeros de trabajo, y no deberían tener que aguardar a que se decidan los casos judiciales para definir su destino cuando el Congreso pueda actuar ahora”, escribieron en la carta.
“Hemos visto una y otra vez que la inmensa mayoría de los estadounidenses de todos los orígenes políticos están de convenio en que debemos proteger a los Dreamers de la deportación”, dice la carta. “Los empleadores estadounidenses y cientos de muchos de Dreamers cuentan con que apruebes la protección legislativa permanente y bipartidista de los Dreamers sin más demora.”
NEW TODAY – 100 CEOs representing every sector of the economy sign letter that is full-page ad in @nytimes calling for permanent protections for Dreamers. Signatories include CEOs of GM, Coca Cola, Apple, Amazon, Walmart, FB, US Chamber, Marriott, Blackstone, NAM, Google® & more. pic.twitter.com/3SXb7UIpYf
— Todd Schulte (@TheToddSchulte) February 11, 2019
De esta forma, como habrás logrado comprobar, desde Cupertino (Apple) apoyan activamente la inmigración en Estados Unidos, e intentan crear que todo pueda ser legal en este aspecto y más simple para los inmigrantes, pues lo cierto es que el gobierno no se lo pone nada fácil, en absoluto. De esta forma, poco a poco observaremos si esta carta enviada al congreso del país surge algún tipo de efecto o no, sin embargo teniendo en cuenta los enormes que luchan por ello, sería de aguardar que la resolución fuese positiva.
El capítulo Tim Cook se une a una coalición con el término de proteger a los inmigrantes de Estados Unidos ha sido originalmente anunciado en Soy de Mac.
La noticia pertenece a las fuentes publicadas arriba, no somos autores ni tampoco nos pertenece la noticia, solo somos un medio para masificar la noticia a los usuarios.